Vinos

Vinos

viernes, 8 de agosto de 2014

TIPOS DE UVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS PARA LOS BUENOS VINOS.

UVAS TINTAS INTERNACIONALES CULTIVADAS EN ESPAÑA:

MERLOT:
Variedad bordelesa, se elabora el famoso Petrus.
Se adapta muy bien a suelos diversos y micro-climas diferentes.
Aromas a cassis, frutos silvestres, eucaliptos, champiñón, tabaco.
Menor intensidad tánica que la cabernet sauvignon.
Presente en Cataluña, Navarra, Ribera del Duero, Huesca, Alicante y Murcia


PINOT NOIR:

Uva de Borgoña y Champagne, en España se utiliza para la elaboración de cavas rosados.
En climas cálidos pierde complejidad y elegancia,tiene difícil aclimatación fuera de la Borgoña.
Está presente en Cataluña
Unica cepa roja autorizada en Alsacia. Destinada a la elaboración de vinos ligeros y afrutados, el Pinot Noir se vinifica cada vez más en vino tinto. Utilizado para la elaboración de “Crémants de Alsacia Blancs de Noirs” y “Crémants Rosés”.
                                                              
Sabor mediterráneo Recuperado de: http://www.sabormediterraneo.com/vinos/uvas.htm


UVA TINTA AUTÓCTONA DE ESPAÑA:

TEMPRANILLO:


Variedad tinta española de más calidad, de producción moderada.
Recibe hasta 18 nombres diferentes: los más conocidos son Cencibel en Castilla La Mancha y Ull de Lebre en Cataluña.
Da vinos de colores rojo-rubi,  afrutados con aromas a frutas rojas y de gran finura por su equilibrio entre el cuerpo y la acidez.
Es la uva española con mayor capacidad de evolución positiva en botella, soportando largos procesos de envejecimiento.
Está presente en las principales denominaciones de Origen.
Olfavia, Sabormediterraneo.com. Publicado 2002

UVAS BLANCAS:

SAUVIGNON BLANC:
Uva procedente de Francia, de la zona de burdeos. Se emplea para realizar vinos jóvenes y aromáticos; en España se utiliza para hacer cava. Su nombre viene del término francés que significa salvaje o silvestre, pues contiene sabores de pasto y hierbas que sobresalen especialmente cuando es un vino varietal y no se mezcla con otras uvas. Las regiones más importantes que la producen son Sancerre y Pouilly-Fumé, aunque hay otras que la producen afuera de Francia. Estos vinos son añejados en barricas de roble neutral – que no estan carbonizados por dentro – o en acero inoxidable, lo cual hace que los sabores sean más ligeros y que no se agreguen sabores típicos de madera, lo cual incluyen los ahumados, chocolate o café.

SEMILLON:

Uva francesa produce vinos dulces, secos y muy delicados. 
Utilizada en vinos de cosecha tardía con un alto nivel alcohólico.
Junto a la Riesling, tiene la virtud de pudrirse noblemente. 
En ciertas condiciones de temperatura y humedad, un hongo (Botrytis cinerea) suaviza la piel de la uva y permite que se deshidrate, toma el aspecto de uva pasa con gran contenido de azúcar y acidez, para elaborar así un vino dulce y cremoso.
Vista: A la vista, presenta un color amarillo verdoso tenue, sorprendiendo con reflejos dorados.
Olfato: Los aromas principales son miel, frutas de carozo, tostadas, hierba recién cortada y algunos aromas cítricos.
Sabores: A la boca, es un vino seco, equilibrado y de gran personalidad, presenta sabores a damasco, manzana verde, crema, miel, algunos citrus, tostadas, etc.

Germán J. Sanguineti Delicias de Baco Recuperado de: http://www.deliciasdebaco.com/vinos/semillon.html






No hay comentarios:

Publicar un comentario