Vinos

Vinos

viernes, 22 de agosto de 2014

TIPOS DE UVAS Y SUS REGIONES

CABERNET SAUVIGNON ES UNA CEPA DE ORIGEN FRANCÉS DE LA REGIÓN VINÍCOLA DE BURDEOS Y UNA DE LAS MAS RECONOCIDAS VARIEDADES A NIVEL MUNDIAL, SE ENCUENTRA EN:
EUROPA PAÍSES COMO (FRANCIA, ITALIA, BULGARIA, HUNGRÍA Y GRECIA) ASIA (CHIPRE, ISRAEL Y LIBANO) AMÉRICA (ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL MÉXICO CHILE, PERÚ Y URUGUAY POR ULTIMO EN AUSTRALIA Y SUDÁFRICA.

CHARDONNAY ES UNA CEPA DE UVA BLANCA ORIGINALMENTE DE LA REGIÓN DE BORGOÑA ESTA UVA SE ENCUENTRA EN: 
FRANCIA, SUDÁFRICA, ESPAÑA, ALEMANIA, ARGENTINA, CHILE, CHINA, NUEVA GALES DEL SUR Y CALIFORNIA.

CHENIN BLANC, ES UNA CEPA DE UVA BLANCA CUYA CALIDAD ES MEDIANA Y GARANTIZADA, ESTA UVA SE ENCUENTRA: 
FRANCIA, SUDÁFRICA, ARGENTINA, CHILE, ESPAÑA, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA Y CALIFORNIA.

MERLOT, ES UNA VID TINTA, ESTA UVA SE ENCUENTRA EN:
AUSTRALIA, SUIZA, MÉXICO, FRANCIA, CALIFORNIA, ARGENTINA Y SUDÁFRICA

RIESLING, ES EL NOMBRE DE UNA VARIEDAD O CASTA DE UVA BLANCA ORIGINARIA DE LA REGIÓN DE RHIN EN ALEMANIA, ESTA UVA SE ENCUENTRA EN:
ALSACIA, ESPAÑA, CHILE, FRANCIA, AUSTRIA, LUXEMBURGO, ITALIA Y ALEMANIA


TIPOS DE UVAS.





Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh4sxwVL2PEpvkDF_olrpqc_cJvplqL8Hk7k1evlrfZcEM08PIwCGHX89SCXnex5UW4tiqaqNP7_eISf_VIwIr1dhfzhnMkBRN3Ca8qXeWMEYsULEKhiM4WlhT0F6fsBw2In_zFC28XvudMnBiE5ZmSlfUg=
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh4sxwVL2PEpvkDF_olrpqc_cJvplqL8Hk7k1evlrfZcEM08PIwCGHX89SCXnex5UW4tiqaqNP7_eISf_VIwIr1dhfzhnMkBRN3Ca8qXeWMEYsULEKhiM4WlhT0F6fsBw2In_zFC28XvudMnBiE5ZmSlfUg=
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh4sxwVL2PEpvkDF_olrpqc_cJvplqL8Hk7k1evlrfZcEM08PIwCGHX89SCXnex5UW4tiqaqNP7_eISf_VIwIr1dhfzhnMkBRN3Ca8qXeWMEYsULEKhiM4WlhT0F6fsBw2In_zFC28XvudMnBiE5ZmSlfUg=

La Pinot Noir:

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgQpXUai2mDtxLD8oWIxdXxmqL984kaf2SSI8CX5JN7dPOd9A6X_uBFyM7KYbSR4jb3vi4NijLTUCrMjzLLuS4C_GoRVT5Z-cCfpa_LHwi6UJsU7vNeXbpLKZzq577DBQQ_eu8yldN5TASDUOg4EX8BCQ=

·         Su jugo es incoloro pero en contacto con la piel negra azulada brinda vinos notables por su color rojo intenso.

·         La Pinot Noir: Produce vinos de mediana intensidad, de mediana concentración tánica.

·         Vista: El Pinot Noir a la vista cuando es joven, es de color rojo rubí con reflejos violeta. A medida que envejece ofrece reflejos anaranjados y ocres, en aquellos vinos en los cuales el tiempo ha tenido un papel importante.

·         Olfato: Los aromas que presenta el Pinot Noir son a frutas rojas y negras como cereza, frambuesa, grosella, guinda, violeta, coco, pasto recién cortado. Cuando joven el Pinot Noir exhibe una amplia gama de aromas frutados de la franja de las frutillas, las frambuesas y grosellas.

·         Sabores: El Pinot Noir en boca es delicado, sus taninos y la acidez son bajos y aparecen sabores a frutillas, arándalos, violetas, canela, rosas y anís. Una característica muy común en los pinots argentinos es que huele a tierra u hongos. La crianza en roble le aporta marcadas expresiones de vainilla, tabaco y cuero.


Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEhPFQKFPLCAc92uPS2KyAAI3_w-J3wN7sOBZpcyEeDSPO3uPz3dzf_63XHZYmt5DvLmyXUcW4Y9T8b4qxfjyz7zkBMAt2AQ23gTQwfcw_DaH4ttpW4VHZRuoxfXQ6Z7oiC_tX7rdoT_YmhBgIxMTLeIHZ2p=
El Chardonnay

·           El Chardonnay es la cepa preferida para la elaboración de vinos blancos secos, sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes.

·            Vista: El Chardonnay a la vista presenta un color variable entre paja muy pálido y amarillo paja más pronunciado, casi dorado, que en muchos casos se debe al aporte de la madera, y reflejos verdosos, los cuales están definidos por la variedad utilizada.

·            Olfato: Los aromas característicos del Chardonnay poco maduro recuerdan a la manzana verde, los más maduros de clima frío alcanzan una notable acidez y huelen a limón, pomelo, pera, acacia, los de clima cálido adquieren aromas a frutas tropicales (mango, piña, banana, melón, ananá) puede aparecer algo de especias o caramelo. Con crianza en roble pueden aparecer aromas a vainilla, miel y manteca.

·            Sabores: El Chardonnay es largo de boca, no tiene extremos duros ni una acidez agresiva. Presenta una gran gama de sabores los cuales están definidos por manzanas, cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche, minerales entre los más reconocidos.



Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiCsm8fJAbazYzHAJcT_4qpwcph7VtnhmrH-fXBlPsQraNYjv76zP8khCpatsLvEKY3IX3LJk-QAGS8hyphenhyphenAnMx4OqYbKuhYlriNZekjFDZnk88IGFKAD3xbydNLX3-2QKnRMVWLqBB-XDuQJgMmP6YSWyd8bUgwtZ2o=Sauvignon Blanc


·         Sauvignon Blanc: Produce vinos de buen cuerpo, muy aromáticos y de buena acidez. Para todos los gustos y los tiempos: produce vinos refrescantes, secos, agresivos o simplemente listos para beber.

·         Vista: A la vista el vino Sauvignon Blanc presenta un color amarillo verdoso, llegando a presentarse levemente verdoso con reflejos dorados.


·         Olfato: Los aromas primarios que emanan del Sauvignon Blanc son herbáceos, recuerdan a pasto recién cortado, la miel, el bizcocho, ananá, mango, pólvora, espárragos, pomelo rosado, miel, etc.

·         Sabores: A la boca el Sauvignon Blanc presenta una cantidad de ácidos notables, de gran personalidad y con sabores a pasto, pomelos rosados. A veces, tiene acentos ahumados y un sabor ligeramente picante, que resalta su potencia aromática en el paladar.



SEMILLON:
·         El Semillón: tiene la virtud, junto a la Riesling, de pudrirse noblemente. Bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad, un hongo (Botrytis cinerea) suaviza la piel de la uva y permite que se deshidrate, por lo que toma el aspecto de uva pasa con gran contenido de azúcar y acidez, para elaborar así un vino dulce y cremoso.
·         Vista: A la vista el Semillón, presenta un color amarillo verdoso tenue, sorprendiendo con reflejos dorados.
·         Olfato: Los aromas principales del Semillón son miel, frutas de carozo, tostadas, hierba recién cortada y algunos aromas cítricos. Cuando ha sido cosechado tempranamente, cuidadosamente fermentado y tiene paso por roble, el Semillón se destaca por sus aromas a banana y pan tostado.

·         Sabores: A la boca, el Semillón es un vino seco, equilibrado y de gran personalidad, presenta sabores a damasco, manzana verde, crema, miel, algunos citrus, tostadas, etc.

   
    Autor: 
   German J. Sanguineti

PPagina Web:
   www.deliciasbaco.com/vinos/vinos-tintos-blancos.html


   Citado de :



Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh4sxwVL2PEpvkDF_olrpqc_cJvplqL8Hk7k1evlrfZcEM08PIwCGHX89SCXnex5UW4tiqaqNP7_eISf_VIwIr1dhfzhnMkBRN3Ca8qXeWMEYsULEKhiM4WlhT0F6fsBw2In_zFC28XvudMnBiE5ZmSlfUg=
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEh4sxwVL2PEpvkDF_olrpqc_cJvplqL8Hk7k1evlrfZcEM08PIwCGHX89SCXnex5UW4tiqaqNP7_eISf_VIwIr1dhfzhnMkBRN3Ca8qXeWMEYsULEKhiM4WlhT0F6fsBw2In_zFC28XvudMnBiE5ZmSlfUg=    Delicias Baco




Tipos de Uvas & sus Regiones

Zinfandel

La cepa Zinfandel se encuentra en su mayor en el valle de California, lugar que se consideraba por mucho tiempo su cuna, pero estudios modernos revelaron que esta uva tenía antepasados croatas e italianos.


  • EUA: california
  • Italia
  • Croacia: Crljenak Kaštelanski.     

Malvasia

uva cultivada históricamente en la región del Mediterráneo, Islas Baleares, Islas Canarias y la isla de Madeira, pero ahora se cultiva en muchas de las regiones vitivinícolas del mundo

  • Italia
  •  Eslovenia
  • Croacia
  •  Córcega
  •  Península Ibérica
  •   Islas Canarias
  • isla de Madeira
  • California
  • Arizona
  •  Australia 
  • Brasil
Brunello

Las plantaciones de Sangiovese se encuentran en todo el mundo, pero la patria de la uva es el centro de Italia. De allí la uva fue trasladado al Norte y Sur América por inmigrantes italianos.

  • Argentina: Mendoza
  • California
Airen

Variedad de uva blanca que ocupa la mayor superficie en España, en torno a un tercio del viñedo español.
  •  Castilla-La Mancha
  •  Madrid
  •  Murcia 
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
Callet

Muy escasa, uva autóctona de Mallorca considerada rústica y únicamente válida para la elaboración de vinos jóvenes rosados y tintos.

  •  España
  •  Felanitx

Autor: Paolo Caffelli
REGIONES DE UVAS.
Uva Merlot: 
Es la variedad de uva de vinificación más popular y ampliamente plantada en Francia, alcanzando su verdadero apogeo de expresión en el vino de Burdeos.


Regiones :
  • Francia burdeos.
  • Italia (Firuli).
  • Suiza.
  • Hungría.
  • Europa del Este: Bulgaria, Macedonia, Moldavia, Croacia y Rumania.  
  • España: Cataluña, Navarra, Ribera del Duero, Huesca, Alicante y Murcia.
  • En Chile crece en la región de: Apalta, Provincia Colchagua.

Mahiques Arturo. Recuperado de:http://www.comabien.es/buvamerlot.htm
Copyright © 2012. Arturo Mahiques  (Valencia).



Uva Pinot Noir: 
De origen francés, necesita de climas fríos para desarrollarse adecuadamente, por lo que alrededor del mundo sólo se encuentra en pocas regiones vinícolas y por lo mismo es una uva generalmente más cara.
Regiones:
  • España: Cataluña.
  • Francia: Borgoña y Champagne.
  • Regiones como Nueva Zelanda y Oregon (EUA).
  • Australia.
  • Suiza. 



Uva Tempranillo:
Productoras de Vino de la Tierra. 
"La tempranillo obtiene sus mejores resultados en tierras septentrionales y elevadas y en suelos arcillocalcáreos"
Regiones:
Se cultiva en: 
  • Portugal.
  • Francia. 
  • Argentina. 
  • Estados Unidos
  • Cataluña
  • En el alto Douro portugués se cultiva bajo el nombre de tinta Roriz
  • En California en el valle de San Joaquín la tempranillo ocupa más de 480 hectáreas con la que se produce unos tintos relativamente corrientes.
  • En la Rioja Alta, la tempranillo da vinos de poco color por ser una zona más fresca y húmeda y con una graduación alcohólica entre los 11 y 12,5º. 
  • En la Ribera del Duero, la tempranillo o Tinto Fino (como se denomina en la región), posee mayor equilibrio.


Olfavia, Sabormediterraneo.com. Publicado 2002.

Uva Sauvignon Blanc:
Los vinos hechos con esta uva “salvaje” son ideales para el verano.
Regiones:
  • Francia- Loira (al noroeste de este país)Sancerre y Pouilly-Fumé (Loira): Domaine Laporte, Lucien Crochet, Didier Dagueneau, Domaine Henri Bourgeois, Domaine Vacheron.
  • Nueva Zelanda- Cloudy Bay, Nautilus Estate, Villa Maria, Saint Clair, Brancott.
  • Sudafrica-Boschendal, L’Ormarins, Saxenburg, Zonnebloem.
  • Estados Unidos (California) -John Anthony, Frogs Leap, Duckhorn, Peter Michael, Silverado Vineyards, Honig Vineyard and Winery, Robert Mondavi, Grgich Hills Cellar, Ehlers Estate.
  • Mexico-Sinergi, Casa de Piedra, Paralelo, Santo Tomás.

Álvaro Gamboa. Recuperado dehttp://vinisfera.com/r/archivo/788
© Copyright 2012 Vinísfera.com

Uva Semillon:
Es una variedad con muchos usos: se pueden elaborar vinos secos o dulces, jerez o brandy.
Regiones:
  • Argentina se desarrolla bastante bien en zonas frías.
  • Francia: Burdeos.
  • España- Valencia y Cataluña.
  • Estados Unidos.
  • Chile.





REGIONES DE LAS UVAS.

REGIONES DE LAS UVAS:




PINOT NOIR
Variedad responsable de los vinos más elegantes de Francia y regiones como:

  • Oregon 
  • California
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • En prueba en Chile y Argentina.



CHARDONNAY
Es la variedad blanca más plantada en Francia, regiones cálidas como:

  •  Nuevo Mundo 
  •  Valle de Napa en California
  •  En Argentina
  •  Australia 
  •  Nueva Zelanda.



SAUVIGNON BLANC:

Variedad blanca procedente de Francia. 


  • Nueva Zelanda
  • Casa Blanca del país Chile
  • Rueda en España
  • Austria
  • Sudáfrica 
  • California.

                                                SEMILLON:

Uva blanca  cultivada en la región de Burdeos:
  •  Australia
  • Nueva Zelanda
  • Washington







RECUPERADO DE: 
                              VINOTECA

PAGINA WEB:
                            http://www.vinoteca.com/variedades






Uvas & sus caracteristicas


Uvas & sus Regiones

"El vino es lo que más ha civilizado al mundo." François Rabelais

         Colombard

         Sus racimos son medianos, largos, cilíndricos, con frecuencia dobles, con pedúnculos largos. Las bayas son medianas, en óvalos cortos; verde amarillas con altos niveles de acidez cuando están maduras
  • Andalucía
  • Sudáfrica
  • California
  • Australia
  • Francia

Colombard


Colombard



Cabernet Sauvignon

Tinta. Originaria del Medoc francés, está presente en todos los continentes. Es la variedad de moda, 
implantada en Cataluña, Navarra y Ribera del Duero.

  • Valle Okanagan
  • España
  • Canadá (Sur)
  • Líbano
  • Francia
  • Grecia
  • Israel
  • Bulgaria
  • Hungría
  • Eslovenia
  • Chipre
  • Italia

    Autor: Sergio Rodriguez Martinez
    Bebidas y alcohol Expert
    Recuperado de:   Cabernet Sauvignon




    Sauvignon Blanc


    ElSauvignon Blanc es una variedad que se usa sola y en algunos casos la misma se combinada con la variedad semillón obteniendo vinos finos blancos de excelente calidad.
  • España
  • Cataluña
  • Analucía
  • Aragón
  • Baleares
  • Argentina
  • Australia
  • Chile
  • Sudáfrica
  • Nueva Zelanda

    Autor:  Germán J. Sanguineti | Delicias de Baco
    Recuperado de: Sauvignon Blanc                                                      Sauvignon Blanc



    Syrah
    Tinta. Variedad de incierto origen persa, con importante implantación en el centro y sur de Francia. 
    Es una variedad de fácil cultivo y ciclo vegetativo largo para todo el tipo de clima y temperatura las vid . Requiere mucho sol y temperaturas altas.
  • Chile 
  • Australia
  • España
  • California
  • Cantabria
  • Canarias

Autor:  SaborMediterraneo.com.©
Recuperado de: syrah




SangioveseEsta variedad tinta, que prefiere los suelos calcáreos y bien drenados, da vinos que no se destacan por su fuerza colorante, de un tono rojo púrpura que evoluciona hacia el anaranjado; con aromas muy variables (rosas, té seco o sensación a petróleo), pero casi siempre impregnados por un matiz terroso
  • Italia
  • Francia
  • España

    Autor: 
    © 2014 Elcatavinos.
    Recuperado de: sangiovese
                   sangiovese