Vinos

Vinos

sábado, 8 de noviembre de 2014

vinos de australia

Australia & sus vinos...


Australia es una de las potencias mundiales del vino. En el curso de unas pocas décadas, la industria del vino australiana ha pasado de ser un proveedor sobre todo de vinos dulces y fortificados a convertirse tal vez en la nación más avanzada, en cuanto a pensamiento y tecnología vinícola, de la tierra.
Las viñas viníferas llegaron a Australia procedentes del cabo de Buena Esperanza y de Europa a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX (el país no tiene variedades autóctonas). Hasta una fecha tan reciente como el año 1960, los vinos de Australia eran vinos dulces y generosos, muchos de ellos fortificados (estilos típicos del clima cálido), algo muy distinto de los frescos vinos tintos y blancos de hoy. En 1980, la producción de chardonnay era insignificante; ahora, la chardonnay es la uva blanca más importante. Los vinos frutales y de buen precio han ganado fanáticos rápidamente en lugares tan distantes como Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia.
La variedad número uno para el vino en Australia es la syrah, llamada allí shiraz (que es su nombre original, ya que lo toma de la ciudad homónima de Persia), seguida de cabernet sauvignon, chardonnay, riesling y sémillon. Los vinos en general llevan el nombre de la variedad de uva en la etiqueta, la cual debe constituir, por lo menos, el 85 % del vino. Una peculiaridad australiana es la de mezclar dos variedades y designar el vino por ambas, con la variedad dominante primero, como shiraz/cabernet sauvignon o viceversa.
El estado más importante del país por su producción de vino es South Australia, cuya capital es Adelaida. Este estado produce el 58 % del vino del país, y sus viñedos en la región de las Riverlands producen marcas de bajo precio para el sediento mercado interno (se vende en cajas de 4 litros y medio), mientras que los viñedos cercanos a Adelaida hacen vinos que se consideran entre los más finos del país

El primer estado australiano donde se cultivaron vides fue Nueva Gales del Sur, que todavía produce el 27 % del vino de Australia. La producción de vinos corrientes de gran volumen viene de un área interior llamada la Riverina
 El vino de calidad procede de otras tres áreas:

- Lower Hunter Valley. 
- Upper Hunter Valley. 
- Mudgee. 

Opinion:
  
Los vinos de australia en los ultimos años se han ido posicionando cada vez mas en el mercado mundial,en los últimos 30 años ha aumentado su superficie vitícola en un 160% pasando de vinos dulces y generosos a vinos tintos y blancos. Entre sus varietales mas importantes esta la syrah y la chardonnay seguidas de cabernet sauvignon, chardonnay, riesling y sémillon. Australia produce alrededor de la tercera parte del vino que España, con solo 160.000 hectáreas de viñedo, casi 8 veces menos de la superficie vitícola española.
Australia representa 2.5 veces la superficie vitícola de Rioja, produciendo 4 veces el volumen de Rioja.
90%-95% se vendimia mecánicamente, incluso para vinos caros superiores a 30-40 euros botella.
Existen 1.700 bodegas, las cinco primeras empresas vitivinícolas representan 75% de la uva vinificada. Dominada por 5 grandes grupos.
Southcorp Wines
Ardí Wine Company
Orlando Wyndham
Beringer Blass & McGuigan Simeon Wines
South Corp Wines
Con marcas como Penfolds, Lindemans, Rosemount…
No solo produce vinos baratos también caros y emblemáticos como Grange de Penfolds.
Pocas reglas, gran flexibilidad, mentalidad abierta dispuesta siempre a aprender y a mejorar, explican su éxito. 



http://urbinavinos.blogspot.mx/2013/06/los-vinos-de-australia.html
http://www.sabrosia.com/2012/09/los-vinos-australianos/

viernes, 7 de noviembre de 2014

Vinos de Australia

Vinos Australianos 

Los australianos abanderan una manera diferente de entender el vino. Encabezan el denominado Grupo Mundial de Comercio del Vino, que junto a países como Chile, Argentina, Sudáfrica o Estados Unidos, apuesta por la aplicación de prácticas enológicas destinadas a adaptar el vino al gusto y a las necesidades del consumidor. El otro gran bloque, el eje euromediterráneo, quiere mantener una normativa de producción más rígida, cuya punta de lanza es el sistema de denominaciones de origen como garantía de calidad. Australia ha tenido que romper prejuicios, ha tenido que hacer frente a las discrepancias de los productores más tradicionales, pero lo cierto es que sus vinos avanzan, imparables, en los mercados de habla inglesa, en Europa continental (Alemania, Dinamarca) y en medio mundo.
 En Australia se respira respeto y pasión por el vino. Tanto el paisaje como el clima son muy variados, existen desde zonas tropicales y regiones demasiado frías para la elaboración del vino. Es por este motivo por el que en Australia se puede producir todo tipo de vinos, desde generosos a espumosos. Los viñedos se hallan principalmente en cuatro estados de los seis que componen el país: Australia Meridional (SA, South Australia), Nueva Gales del Sur (NSW, New South Wales), Victoria (Vic) y Australia Occidental (WA, Western Australia). Los otros dos, Queensland (Qld) y Tasmania (con un clima más frío), también producen vinos, pero en menor medida. 
De todos estos estados destacan las zonas productoras de vino: Yarra Valley (Vic), cercana a Melbourne, posee un clima bastante fresco y en ella reina la Pinot Noir; Coonawarra (SA), tienen fama de ser los mejores viñedos del estado; Barossa Valley (SA), es la zona de la variedad Riesling; Hunter Valley (NSW), muy próxima a Sydney, produce excelentes vinos blancos de Semillon y Chardonnay. 
Las uvas que destacan son Shiraz (que es como se denomina a la Syrah en este país y Sudáfrica), la Semillon y la Riesling . En los años 70 se introdujeron la Cabernet Sauvignon, la Merlot, la Chardonnay (la más abundante en la actualidad) y la Pinot Noir. No fue hasta los 90 cuando fueron redescubiertas la Garnacha y la Monastrell, que responde al nombre de Mataro, y ahora están experimentando con la Tempranillo.





Vinos de Australia..

Vinos de Australia:

La vid llegó a Australia en 1788 y fue plantada en el jardín del gobernador Phillip, en lo que sería en el futuro el centro de Sydney. El cultivo se extendió rápidamente, primero hacia las afueras de Sydney y hacia Hunter Valley, alcanzando luego la Australia oriental y meridional, para llegar finalmente hasta Victoria y Tasmania. A fines de la década de 1830, estas regiones producían vino a escala comercial. Dicho desarrollo prosiguió hasta fines del siglos XIX. 
Australia produce vinos de una excelente relación calidad/precio.  Son vinos plenos de fruta y sabor, fiel reflejo de su clima soleado. 
Actualmente es el sexto productor de vinos a nivel mundial. 
Los vinos australianos eran desconocidos en el extranjero hasta hace unos veinticinco años, pero ahora son apreciados en todo el mundo por su irreprochable calidad.
Los mejores vinos australianos se distinguen por su complejidad, estructura y gran potencial de envejecimiento: los vinos de Riesling y de Sémillon, por ejemplo, pueden ser magníficos a los 20 años o un Cabernet Sauvignon, a los 30. 
Apasionados de la experimentación, los australianos ha aprendido a elaborar vinos magníficos a partir de variedades nobles europeas. Pero el trabajo logrado con la variedad syrah (shiraz) -cepa originaria del Ródano francés- es el que le ha valido los más grandes reconocimientos. Los mejores shiraz australianos se encuentran entre los tintos más reputados del mundo. 


LAS REGIONES VITICOLAS

NUEVA GALES DEL SUR 
 Fue el primero de los estados australianos que cultivó la vid.
 Proporcionan más de un cuarto de la producción de vinos australianos. 

VICTORIA
 Posee más regiones vitícolas que los demás estados australianos y presenta estilos de vino muy variados.

AUSTRALIA MERIDIONAL 
 Representa un poco más de la mitad de la producción total del país.
  En esta región se produce vinos tintos, blancos y espumosos.  

AUSTRALIA OCCIDENTAL 
La colonización de Australia Occidental está marcada por la llegada del barco "Pamelia" en 1829.
Uno de sus pasajeros, el botánico Thomas Waters, llevaba esquejes de vid en su equipaje.
 
TASMANIA 
  Es una isla situada frente a la costa sureste de Australia.
 Su pequeña producción de vino no le ha impedido ser siempre objeto de fascinación.
 Produce chardonnay y pinot noir.


        Recuperado de :
                    http://www.losvinosdelmundo.com/esp/paises/australia.html







vinos de australia

AUSTRALIA
En Australia se respira respeto y pasión por el vino. Tanto el paisaje como el clima son muy variados, existen desde zonas tropicales y regiones demasiado frías para la elaboración del vino. Es por este motivo por el que en Australia se puede producir todo tipo de vinos, desde generosos a espumosos. Los viñedos se hallan principalmente en cuatro estados de los seis que componen el país: Australia Meridional (SA, South Australia), Nueva Gales del Sur (NSW, New South Wales), Victoria (Vic) y Australia Occidental (WA, Western Australia). Los otros dos, Queensland (Qld) y Tasmania (con un clima más frío), también producen vinos, pero en menor medida.
De todos estos estados destacan las zonas productoras de vino: Yarra Valley (Vic), cercana a Melbourne, posee un clima bastante fresco y en ella reina la Pinot Noir; Coonawarra (SA), tienen fama de ser los mejores viñedos del estado; Barossa Valley (SA), es la zona de la variedad Riesling; Hunter Valley (NSW), muy próxima a Sydney, produce excelentes vinos blancos de Semillon y Chardonnay.
Las uvas que destacan son Shiraz (que es como se denomina a la Syrah en este país y Sudáfrica), la Semillon y la Riesling . En los años 70 se introdujeron la Cabernet Sauvignon, la Merlot, la Chardonnay (la más abundante en la actualidad) y la Pinot Noir. No fue hasta los 90 cuando fueron redescubiertas la Garnacha y la Monastrell, que responde al nombre de Mataro, y ahora están experimentando con la Tempranillo.




REGIONES VINÍCOLAS DE AUSTRALIA
Australia cuenta con más de 60 regiones vinícolas en todo el país y se ha forjado una reputación a escala internacional por sus galardonados vinos.
Descubra algunos de los viñedos de la variedad shiraz más antiguos del mundo del Valle de Barossa, en Australia Meridional, y de McLaren Vale, o el galardonado sauvignon blanc en la región de Margaret River, en Australia Occidental. Acuda a alguno de los eventos vinícolas que se celebran en el Valle Hunter, cerca de Sídney, o pruebe el chardonnay, el vino emblemático de la región, el pinot noir y los vinos espumosos del Valle del Yarra próximo a Melbourne.
Casi todas las regiones vinícolas celebran festivales anuales en los que se puede degustar el vino, la gastronomía y la cultura locales. El festival bienal Tasting Australia es el más importante y en él se exhibe lo mejor que ofrece Australia.





lunes, 27 de octubre de 2014

Bodega Luigi Bosca

Bodega "Luigi Bosca" 
Historia

    | Familia Arizu |
  • La innovación permanente y el espíritu de trabajo, que desde siempre caracterizaron a los Arizu, han hecho que la bodega haya logrado un prestigio internacional basado en ofrecer una colección de vinos con personalidad y estilo propio.
  • Las vides llegaron de Europa con los colonizadores y desde México y Perú se expandieron hacia todo el continente hasta llegar a nuestro país.
  • Bodega Luigi Bosca no solo es uno de los establecimientos productores con mayor participación en el mercado local de vinos premium, sino que sus etiquetas están presentes en los cinco continentes y llegan a más de 50 países del mundo.
  • Las plantaciones de uva fueron creciendo hasta que en 1853 llegó a la Argentina el agrónomo francés Michel Aimé Pouget, gracias a la recomendación de Domingo Faustino Sarmiento (presidente) al gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura.
  • Esta bodega trajo los primeros clones europeos de vid (antes eran criollos) y dirigió un proceso de reimplantación de estas cepas en Cuyo al tiempo que creó la primera escuela de agricultura: la Quinta Normal de Mendoza.






Bodega Luigi Bosca "FINCA LA LINDA"

  
BODEGA LUIGI BOSCA.

 "FINCA LA LINDA"


Juventud y expresividad son dos atributos que mejor describen a la Finca La Linda, la colección de vinos joven y actual de la Bodega Luigi Bosca. 
Su espíritu innovador inspira a descubrir esos pequeños momentos únicos que merecen ser disfrutados con una copa de alguno de sus tintos o blancos. Se trata de una serie que se define a sí misma con personalidad, estilo y la expresión pura y acabada de sus varietales y cortes.


Vino
Año
Tipo de Vino
Varietal
Finca La Linda Corte Reservado
2011
Vino Tinto
Malbec 40%, Syrah 40%, Merlot 20%.
Finca La Linda  Torrontés
2014
Vino Blanco
Torrontés 100%
Finca La Linda Chardonnay Unoaked
2014
Vino Blanco
Chardonnay 100%
Finca La Linda  Syrah
2013
Vino Tinto
Syrah 100%
Finca La Linda  Tempranillo
2013
Vino Tinto
Tempranillo 100%




Links:
  • Luigi Bosca, Colección de productos, Recuperados de: 
http://www.luigibosca.com.ar/descripcion.php?u=5&idi=es






domingo, 26 de octubre de 2014

BODEGA LUIGI BOSCA (TIPOS DE VINOS)

_TITULO
Tradición, autenticidad y elegancia son los tres pilares sobre los que descansa la amplia gama de blancos, tintos y espumantes que integran la línea Luigi Bosca. 
Su marca nos señala que en cada botella va la historia de sus vinos. Son fieles a su tradición, pues comprenden el secreto de la vid y del terroir mendocino, que se ve reflejado en cada ejemplar de una colección atemporal de vinos nobles, elegantes y con gran tipicidad que producen.


Abre las puertas de su bodega y sus fincas para ofrecer a los visitantes la posibilidad de vivir desde adentro la apasionante experiencia del mundo del vino.
La visita comienza en un tradicional viñedo de Malbec ubicado junto a la bodega, donde los visitantes aprecian las particularidades de la agronomía y el desarrollo de las vides. 
Luego, el camino continúa con el paso a paso de la elaboración del vino; comienza con la molienda de la uva y finaliza en la crianza del vino en barricas de roble. Más tarde, en el interior del Visitor Center, en el que se encuentran exhibidas las etiquetas que se elaboran en la bodega, los visitantes tienen la oportunidad de realizar degustaciones de distintos vinos en un ambiente cálido y placentero.

Vino
 Año      
 Cepas       

Luigi Bosca Reserva 
(2005)
Vino Tinto y Cabernet Sauvignon

Luigi Bosca Reserva Syrah 
(2001)
Vino Tinto y Syrah

Luigi Bosca Reserva Sauvignon Blanc 
(2003)
Vino Blanco y Sauvignon Blanc

Luigi Bosca Reserva Pinot Noir 
(2001)
Vino Tinto y Pinot Noir

Luigi Bosca Reserva Merlot 
(2001)
Vino Tinto y Merlot

Luigi Bosca Reserva Malbec 
(1999)
Vino Tinto y Malbec

Finca Los Nobles Cabernet Bouchet 
(1996)
Vino Tinto

LINKS: 

Bosca.luigi. Visitor. Recuperado de:  http://www.luigibosca.com.ar/visitor/index.php?idi=es
Bosca. Luigi. coleccion de productos. Recuperado de:  http://www.luigibosca.com.ar/coleccion_de_productos.php?idi=es


sábado, 25 de octubre de 2014

Bodega Luigi Bosca

Historia 


  • Fundada en 1901 por don Leoncio Arizu, Bodega Luigi Bosca cuenta con una extensa trayectoria en la industria vitivinícola nacional.
  •  Los pilares sobre los cuales han logrado consolidar su trayectoria han sido la expansión a nivel internacional, su prestigio basado en la experiencia transmitida a lo largo de los años, la constante y homogénea calidad en los vinos y una búsqueda permanente de la excelencia mediante la innovación, el dinamismo y la tecnología de avanzada. 
  • han dedicado, durante más de 110 años, a interpretar la intención de la vid, la pasión de cuatro generaciones de una misma familia, expresada en la colección de la Bodega Luigi Bosca, demuestra el resultado de un esfuerzo ambicioso planteado hace más de un siglo.
  • Bodega Luigi Bosca colaboró activamente en la fundación de la primera D.O.C. de la Argentina, en 1989: la Denominación de Origen Luján de Cuyo. 
  • La bodega exporta anualmente a 50 países, entre los que se destacan Estados Unidos, Brasil, Canadá, México, Países Bajos y Reino Unido
  • Exporta el 60% de su producción, además de mantener su liderazgo en el segmento premium del mercado local.

viernes, 26 de septiembre de 2014

tabla de vinos

REGIÒN
SUBREGIÒN
AOC
VARIETALES
UBICACIÒN
EJEMPLO
BEAUJOLAIS

BEAUJOLAIS NUVEAU
GAMAY
ESTE DE FRANCIA
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLJ91-TkH6w7mNq1pasLkXYEOuggZMxF0UIjAVdOCgVgoDn-bcWtfkp_8fsYnnLaICBniLwKtlZlX7cwb2G6emuJTUHuQeReeYfBBTV6BYES4Jj_zYDZI05_ATLQ-mhhxe-0M7J3e3WdAJ/s1600/noveau1-crop.JPG

BEAUJOLAIS VILLAGE
GAMAY


Descripción: http://winecast.net/wp-content/uploads/2010/12/jadot_beaujolais-village.jpg
CHAMPAGNE


CHARDONNAY
PINOT NOIR
PINOT MEUNIER
NORTE DE RANCIA
Descripción: http://www.medicalpress.es/wp-content/uploads/2013/05/i87GqmqN8iOs.jpg
BORDEAUX
MEDOC
PAUILLAC
CABERNET SUAVIGNON
SUROESTE DE FRANCIA
Descripción: http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/verema/images/valoraciones/0007/1215/lynch.jpg
HAUT MEDOC
MERLOT
Descripción: http://m.vcst.net/wines/chateau-beaumont-haut-medoc-185207_d.jpg
GRAVES
CHATEAU HAUT BRIAN
SUAVIGNON BLANC
CABERNET SUAVIGNON
MERLOT
Descripción: http://winefolly.com/wp-content/uploads/2012/09/chateau-haut-brion-2004-large.jpg
SAUTERNES
CHATEAU DIQUEM
SEMILLON
Descripción: http://www.outletdilusso.com/it/wp-content/uploads/wpsc/product_images/YQUEMD96.jpg
POMEROL
CHATEAU PETRUS
MERLOT
Descripción: http://www.solostocks.com/img/chateau-petrus-1998-6031943z0.jpg
BORGOÑA
CHABLIS
PETITE CHABLIS, PREMIER CRU Y GRAND CRU
CHARDONAY
ESTE DE FRANCIA
Descripción: https://winecouver.files.wordpress.com/2010/03/acheter-william-fevre-petit-chablis-ref-306000_1.jpg
CÔTE DE NUITS
ROMANEE CONTI
PINOT NOIR
Descripción: http://www.guialomejordelmundo.com/imagenes/ct1/74946romanee_3.jpg
CÔTE DE BEAUNNE
LE MONTROICHET
PINOT NOIR
Descripción: http://elvinodeldiablog.files.wordpress.com/2010/08/jd-chassagne_montrachet-ch-500x5001.jpg
MACONNAIS
POULLY FUSSÉ
CHARDONAY
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVr5gz5qlcb8dNINGnnfCv9EUGy-Eye9Zfufu61mfZ_Z_uhed4sRPMXXeba8n-kpC3fIjacmmZLbhyphenhyphenGZpaVVCv6BSbDYfldAetYnnZqahrMmDyDxB01RqxC3hvYIKNDVbNPUEJhlR3wTQ/s1600/Bouchard+Pere+et+Fils+Pouilly+Fuisse+(2011)+PNG.png
CÔTE DE CHALONNAIS

CHARDONAY                                 PINOT NOIR

RODANO
NORTE
COTE ROTIE
SYRAH
SUR ESTE DE FRANCIA
Descripción: http://static.vinissimus.com/images/vinos/corot01_det_1.jpg
SYRAH
VIOGNER
Descripción: http://216.245.214.19/~dregalo/images/Vino%20Tinto%20Seco%20Intipalka%20Syrah.jpg
CHATEAU GRILLET
VIOGNER
Descripción: http://www.yapp.co.uk/blog_content/uploads/2010/05/chateau-grillet-bottle-shot.jpg
CHATEAUNEUF DU PAPE
SYRAH,GRENACHE Y 11 MAS
Descripción: http://m.vcst.net/wines/barton-guestier-chateauneuf-du-pape-221883.jpg
SUR
TAVEL
GRENACHE
Descripción: http://static.vinissimus.com/images/prweb/tavel12_bot.png
LIRAC
GRENACHE
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCOGqOAx6vGsbmMjllgewg8jit8VJtCHGPMv_ASNZ0p5km4aGUFpNfbWN3FNlEAwvMV_HFC8mZMfkcCn-reezNMbKf3b6rFsx69LVw5VSkrL0Vm77KZGvVombMnmBLF9FQroWuonb8kwQ/s1600/Imagen+3512.jpg